M

Machón.- Pilar de obra maciza. 
 
Mampostería- Fábrica de piedra sin labrar o con labra tosca que se dispone de modo irregular. 
 
Mandona.- Gran espacio almendrado donde se aloja la figura del Pantocrátor en la pintura y escultura de la Edad media. 
 
Marquetería.- Trabajo en maderas finas. - 
 
Maxura.- Ver en Mezquita. - 
 
Meandro.- Decoración generalmente en bandas, a base de líneas sinuosas complicadas. 
 
Mezquita- Lugar de oración para los musulmanes. Generalmente consta de una sala alargada con columnas cuyo muro final orientado a la Meca (en Al-Andalus a Córdoba) se llama Kibla donde existe un nicho o mihrab . Otra de sus partes es la maxura o espacio situado entre el mihrab y los fieles generalmente cercado o protegido para que ore allí el califa. Ante la mezquita hay un patio o sahn con una fuente para las abluciones y cerca del mihrab está el mimbar o púlpito. En el exterior se encuentra el alminar o minarete torre desde la que los fieles eran llamados a la oración por el muecín. - 
 
Ménsula.- Elemento en saledizo que sirve para sostener algo generalmente vigas, arcos. 
 
Mihrab.- Ver en Mezquita. - 
 
Miniatura, miniado.- Técnica que consiste en pintar sobre pergamino o papel motivos de pequeño tamaño. El nombre procede de la pintura de minio muy utilizada en ellas. 
 
Mocárabe.- Prisma o tronco de pirámide invertida de estuco o madera que cuelga de las partes altas de los edificios musulmanes y que le hacen parecer estalactitas. 
 
Modelado.- Forma de escultura que consiste en dar forma a la materia blanda con las manos o con instrumentos a base de presión sin necesidad de quitar parte de esa misma materia como en la talla. 
 
Modillón.- Elemento saledizo, a modo de pequeño bloque que lleva adosados en su parte exterior curva  una serie de rollos y le dan una forma escalonada. 
 
Moldura.- Estructura saliente de perfil constante y función decorativa que se coloca en fachadas muebles,...para animar el espacio y crear relieves ornamentales. 
 
 
Monocromía.- Utilización de un solo color graduado o en varios tonos. 
 
Monotipo.- Estampación de una imagen realizada sobre plancha de vidrio, metal, mediante el empleo de pintura al óleo o tintas especiales, sin efectuar incisiones ni usar ácidos. La denominación se debe a que mediante este procedimiento se obtiene un solo ejemplar. 
 
Mosaico.- Decoración que se forma yuxtaponiendo sobre un fondo de cemento, pequeñas piezas paralelepípedas, llamadas teselas. 
 
Mural.- Pintura o relieve realizado en el muro.